Página 1 de 3

Curso de pilotaje Imperial

Publicado: 14 Feb 2011, 20:33
por Dmian
Primera lección: hazte de las herramientas indicadas para la navegación en el espacio.

Imagen

:mrgreen:

Re: Curso de pilotaje Imperial

Publicado: 14 Feb 2011, 20:35
por Ogait-Nas
¿Esto me suena a tutorial de piloto TIE? :P

Re: Curso de pilotaje Imperial

Publicado: 14 Feb 2011, 20:53
por Poloux
Venga Dmian! A pintar! Que así fijo que te estrellas... :lol:

Re: Curso de pilotaje Imperial

Publicado: 14 Feb 2011, 22:02
por Muni
ñum!! chocolate blanco!!!! :lol: :lol: :lol: se cuece un tutorial nuevo

Re: Curso de pilotaje Imperial

Publicado: 14 Feb 2011, 22:27
por Dmian
Para ser sinceros, este será sencillito, ya que la mayor parte la ha hecho Rich en el del Crewman (que es la base del traje). ¡Y eso siempre y cuando el condenado no me gane de mano y reciba el casco antes que yo! :lol:
De todas formas, documentaré las piezas para que los miembros nuevos vean bien que se requiere para un traje completo de TIE pilot. :D

Re: Curso de pilotaje Imperial

Publicado: 14 Feb 2011, 22:35
por noviembre
Ufff me encanta ese traje, es mi preferido, asi que si lo documentas lo seguire minuciosamente, gracias!!!!

Re: Curso de pilotaje Imperial

Publicado: 15 Feb 2011, 10:02
por Rich330
Eso me va a venir de perlas.

De momento estoy mirando el tema de las gomas (perfiles/"rubber trim") tanto en la apertura del casco como en la armadura. ¿Sí? ¿No? ¿Dónde? ¿Qué tipo?
Seguro que tío Damián tendrá unas buenas informaciones y referencias .... :mrgreen:

Re: Curso de pilotaje Imperial

Publicado: 15 Feb 2011, 10:20
por Dmian
La construcción, por lo que se, es muy parecida a la del Stormtrooper.
En el pecho no lleva goma, en el casco sí.
Aquí algunas capturas de Sta Wars Helmets:

Imagen
Maniquí en el taller de Ainsworth, 1976

Imagen
Traje de Might of Magic Exhibition

Imagen
Interior de casco original

Imagen
Esponja en forma de estrella, similar a los Stormtroopers

Imagen
Goma en forma de U cuadrada. Es la misma usada en los Stormtrooper. Aunque personalmente prefiero el perfil S, ya que es más flexible y cómodo. Como se ve, el perfil U hay que cortarlo para que se adapte al contorno.

Imagen
Barboquejo de elástico fijado al tornillo de la oreja.

En principio se parece mucho a la construcción del Storm, por lo que valen casi todas las técnicas empleadas en este. :D

Re: Curso de pilotaje Imperial

Publicado: 15 Feb 2011, 10:23
por Poloux
Dmian escribió:Para ser sinceros, este será sencillito, ya que la mayor parte la ha hecho Rich en el del Crewman (que es la base del traje). ¡Y eso siempre y cuando el condenado no me gane de mano y reciba el casco antes que yo! :lol:
De todas formas, documentaré las piezas para que los miembros nuevos vean bien que se requiere para un traje completo de TIE pilot. :D
No sabes lo bien que me va a venir! Que estoy detrás del tie! Muchas gracias!

Re: Curso de pilotaje Imperial

Publicado: 15 Feb 2011, 10:30
por Rich330
Dmian escribió: Imagen
¡Buenísima esta foto! Gracias. Parece la goma U de la ceja del Stormtrooper. Tengo un trocito que me sobra del kit ATA. ¡Perfecto! :mrgreen:

Parece que algunos pilotos salen en la peli con una goma en la armadura también (detrás de la nuca) ...

Imagen

:|

Re: Curso de pilotaje Imperial

Publicado: 15 Feb 2011, 12:26
por Dmian
Rich330 escribió:Parece que algunos pilotos salen en la peli con una goma en la armadura también (detrás de la nuca) ...

Imagen

:|
¿Tu dices en la pieza de la espalda?
No estoy yo muy seguro si es una goma o es el "return" que está más abierto.
Mira en la foto de la Might of Magic Exhibition, que se ve pecho y espalda. En el pecho se ve el return normal, en la espalda parece lo mismo, pero más abierto. A ver si encuentro alguna foto un poco más descriptiva.

Re: Curso de pilotaje Imperial

Publicado: 15 Feb 2011, 12:48
por Rich330
Si abres la foto en otra pestaña (tamaño original) se ve más clara la goma.

Imagen

Es una cuestión muy interesante porque parece que en SDS no habían puesto las gomas. Y que yo sepa en la peli tampoco se ven desde delante. ¿Habra otra goma en el cuello? :?: :|
A lo mejor pondré una adelante y una atrás. :mrgreen: Pero son detalles que uno puede ir agregando según su propio gusto una vez lista la base del traje.

No me fío mucho del traje de la Might of Magic Exhibition como referencia autoritaria. Lleva por ejemplo el compad de los rebeldes, un botón rojo en el "chest box" y otros cambios posteriores.

Imagen

Re: Curso de pilotaje Imperial

Publicado: 15 Feb 2011, 12:55
por Rich330
Algo interesante del JRS:

http://www.jrsforums.com/viewtopic.php? ... armor+trim
Look at the top of the neck area of the armor in this shot...rubber trim?:

Imagen

Re: Curso de pilotaje Imperial

Publicado: 15 Feb 2011, 13:10
por Dmian
Estoy muy-casi convencido que se trata de un efecto de la luz sobre un return.

He buscado las fotos de Ainsworth en Shepperton de 1976. Es su sitio actual las tiene.

Imagen

Fijaros en el hombro derecho (izquierda desde nuestra pesrpectiva), es claramente un return. Sin embargo, cuando llega al abdomen, por debajo de la axila, la luz lo hace parecer una goma.

Imagen

De nuevo, arriba se ve que es return, debajo, tiende a parecer una goma (creo que por la luz).

Imagen

Foto muy lejana, no se aprecia.

Imagen

Otra un poco lejana en la que no se aprecia.

Imagen

La famosa foto de los cascos.

De nuevo, vuelvo a poner el primer plano:

Imagen

Yo creo que el return, que en este caso va un poco abierto (quizás para desmoldar mejor la pieza) hace ese efecto dependiendo de como le da la luz.
No entendería por que perderían tiempo en poner goma en la parte de atrás, pero no en el pecho. O en algunos trajes sí y otros no de forma caprichosa.
Las armaduras negras dan muchos problemas con la luz. Sabemos que no son fáciles de fotografiar, por eso los Heroes de los pilotos TIE llevan los detallen en plateado, para que se aprecie mejor la forma, porque la falta de luz no deja ver bien los detalles.

No hay ninguna prueba concluyente de que tuvieran goma. Ningún original la tiene y la única "prueba" son unas capturas del DVD.
Supongo que con el BlueRay se podrá ver mejor, pero tampoco auguro que sea una prueba definitiva.

Edito: Otra cosa que me hace sospechar es que la supuesta "goma" se adapta perfectamente a las curvas. Ya vemos por las fotos de un original que la goma cuadrada que se utilizaba no se adaptaba bien a las curvas y tenían que hacerle cortes para que siguiera el contorno. Sin embargo no se ve goma con cortes por ningún lado. Eso me hace pensar que es un efecto de la luz y no una goma.

Re: Curso de pilotaje Imperial

Publicado: 15 Feb 2011, 13:35
por Rich330
Dmian escribió:Estoy muy-casi convencido que se trata de un efecto de la luz sobre un return.
Y yo de que se trata de una goma :lol:

Por cierto, me encanta que en estas fotos se vea la tira elástica que conecta el pecho y la espalda y como el automático en el pecho está visible desde afuera:

Imagen

Imagen