Página 1 de 2

Sable de Vader ROTJ

Publicado: 25 Jun 2014, 01:46
por Ivar
Un compañero nuestro retirado esta buscando como loco el sable de Vader de la versión ROTJ, y no hay manera, alguien sabe donde conseguirlo? o un tutorial para hacerlo o algo!
Muchas gracias por adelantado!

Re: Sable de Vader ROTJ

Publicado: 25 Jun 2014, 02:36
por FranVader
Si soy yo!! Gracias IVAR..!!!!
..La cuestion es que tengo el ANH y el ESB....pero la unica replica que he visto en internet costaba 5000 dolares.......la cuestion es seguir buscando o hacermelo pero necesitaria un tutorial........¿Se acepta hacer el sable con un tutorial que no se utilice el tubo Graflex??..................es que tambien es muy caro.....
¿¿¿¿Hay algun Darth Vader ROTJ en España??? ¿¿¿tiene ese sable?? que contacte conmigo......sithlord3507@yahoo.es
MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!!!

Re: Sable de Vader ROTJ

Publicado: 25 Jun 2014, 03:01
por Revan
Hola chicos he encontrado esto por ahi, echale un vistazo a ver si te sirve de algo:

http://www.youtube.com/watch?v=dyTjh_o2j3k

http://www.elvistrooper.com/dvrotj/

http://www.therpf.com/f79/rotj-darth-va ... ex-139914/

http://www.fx-sabers.com/forum/index.php?topic=23616.0

http://www.ultraforcesabers.com/master_ ... re_edition

este ultimo creo que te servira echale un ojo, espero que te sirva de ayuda, animo!!!

Re: Sable de Vader ROTJ

Publicado: 25 Jun 2014, 08:31
por Darth Albertus
5000$ ??? :shock:
Estamos locos?
Un Master Replicas Vader Rotj puede encontrarse en una conocida web de subastas on line a partir de los 800 € (a lo que hay que sumar portes y aduanas). Eso sí, aparecen con cuentagotas. El último Limited Edition que ví, se vendió en subasta por menos de 600 € este mismo mes.
Imagen
Puede resultar un poco más caro si se trata de una versión Signature Edition (SE) con la firma de Dave Prowse en la chapita. El último que vi, se vendió por 1.158 € en el mes de abril en la web de susbastas On Line.
Imagen
La única diferenca entre ambos modelos son la chapita firmada, los textos del embalaje y el folleto con la foto de Prowse y bla, bla, bla...
Pagar un extra por tener la firma de un actor, ya es un capricho que no aporta nada en Costuming, aunque cada cual tenemos nuestras manías, pero no olvidemos que tanto Sebastian Shaw (sin máscara) y Bob Anderson (en todas las escenas de espadas) utilizaron el traje además de Prowse en ROTJ y ni siquiera su voz es la de Vader (la puso James Earl Jones).
Desconozco si la serie ICONS Authentic Replicas, que ya comercializó el sable Vader ANH llegó a hacer el ROTJ.
Esto, en cuanto a productos licenciados por Lucas Films Ltd.
Tutoriales para construirlo tú mismo, en la red hay unos cuantos. El más osado, lo construía a partir del tubo del pie de una lámpara.
No voy a poner aquí todas las fotos paso a paso, puesto que al final del post pongo los enlaces a dichos tutoriales.
Lo primero es,conseguirte fotos del original (hay un buen puñado por la red, o te las puedo facilitar). Algunas de ellas están en alguno de los tutoriales del final y otras las aportó ya Gianco en mi Post Proyecto Traje Darth Vader ROTJ versión Reveal.
viewtopic.php?f=14&t=7041&hilit=vader+rotj+reveal
Gracias, Gianco.
El sable original se ha expuesto alguna vez y sus fotografías han sido analizadas por los aficionados desde todos los ángulos posibles. Se encuentra bastante deteriorado, con rayas, roces, óxido, etc... pero no hay que imitarlo todo paraser más canon. Cuando se hizo y se utilizó en la película, no tenía todos esos defectos, pese a proceder de otro mango de sable reutilizado.
Incluso tienes planos:
Imagen
Hay varias tiendas de venta On Line que venden piezas para fabricar sables (Revan te ha indicado algunas aunque no sé si se pueden poner enlaces a productos no licenciados) pero no todas tienen este modelo de sable y algunos los fabrican con piezas diferentes a las originales.
Otra opción (por la que yo opté) es adquirir un sable de fabricación propia (baratito) que no esté bien acabado y mejorarlo tú. Con eso tienes buena parte del trabajo hecho.
La última opción..... fabricarlo tú íntegramente, para lo cual te quedan dos alternativas:
A) Partir de cero.
B) Partir de un sable Luke ESB.
Hay que decir que algunas piezas son sencillas de conseguir por ejemplo:
Imagen
(el cierre de una puerta en Reino Unido), las T-Grips (hay varios fabricantes con muy diferentes acabados y precios, las más acertadas y caras son las de Gino)... mientras que otras son casi inencontrables (yo estoy a la espera de la fabricación de una réplica de la pieza procedente de un Flash Kobold).
Quizás ésta, de la parte de la parte central, sea la pieza más difícil de conseguir y montar adecuadamente.
Imagen
Para la unión de las dos partes del Graflex algunos utilizan en su interior un tubo de PVC de diámetro un poco inferior y que sirve para atornillar las piezas.
Supongo que conoces que cuando fueron a rodar ROTJ, el sable láser de Vader ESB había desaparecido de los almacenes.
Como los responsables de atrezzo tenían que realizar el sable que fabrica el propio Luke para ESB, tomaron el antiguo sable de Luke ESB y le hicieron algunas modificaciones, (por ejemplo, lleva 7 T-Grips en lugar de 6 y por eso se ven los agujeritos en la empuñadura de las antiguas fijaciones de las Grips del ESB).
Imagen
Ambos sables (Luke ESB y Vader ROTJ) parten de un mismo origen: El mango de un viejo Flash Graflex 3 Cell muy utilizado en periodismo gráfico en los años 50. Los precios de los mangos de este Flash se han disparado en las subastas On Line, pero todavía son asequibles.
Imagen
A este mango de flash se le elimina la parte superior y se desdoblan las orejas. Se le realizan taladros (en los tutoriales encontrarás incluso la plantilla para realizar los agujeros de los tornillos Allen negros y si quieres, también puedes reproducir los orificios de los tornillos que sujetaban las Grips del Luke ESB a partir de plantilla también existentes en esos tutoriales.
Imagen
Imagen
Incluso presenta un agujerito en la parte superior, cuyo origen no queda muy claro (puede prodeder de un intento de colocar la pieza de cierre de armario sin cortarla y posteriormente cortarla y reubicarla)
Imagen
También encontrarás indicaciones y fotos para colocar orientando adecuadamente la pieza D-Ring.
Imagen
Imagen
En este gráfico se ve la ubicación correcta de las 7 T-Grips, la ubicación de las 6 Grips del precedente Luke ESB (y por tanto de los orificios de sus fijaciones) y la orientación del D-Ring.
La pieza D-Ring procede de un Flash Kobold o de un Flash Linhof (la pieza es la misma)
Imagen
Este Flash Kobold está muy buscado porque en atrezzo, también lo utilizaron para fabricar el Droid Caller
Imagen
La tornillería, lógicamente es de métrica americana, por lo que si consigues piezas exactas a las originales, necesitarás herramientas americanas (las llaves Allen, por ejemplo)
No sé por qué se empeñan algunos en decir que el sable Master Replicas (muy correcto) es más canon que el de fabricación propia. El sable original de la película, está fabricado a partir de piezas, no fue comprado a nadie, no tiene en la base la inscripción Master Replicas... ni tan siquiera lleva la inscripción Graflex, porque se la eliminaron. Ver las fotos: 1 Sable original, 2 Graflex, 3 Master Replicas (el de la imagen 2 es la base del Luke ESB con sus 6 T-Grips atornilladas)
Imagen
Imagen
Imagen
Lógicamente, quien se ha gastado una pasta en un Master Replicas, o incluso en un Graflex original, no va a querer estropearlo eliminando esta inscripción, pero si somos fieles al original, no debiera admitirse.
La pieza que me trae por la calle de la amargura es la del botón emisor, pues no está del todo claro su origen, pudiendo ser tanto parte de un tornillo de ensamblaje, como una parte de una válvula de neumático de motocicleta (americana, también).
Imagen
Hay algunos proveedores de piezas que se han mecanizado sus propias piezas directamente y pasan de las originales (Por ejemlo, Elvistrooper)
Por último, hay quienes rizan el rizo y buscan construirse un sable funcional, con luz, sonido, etc. Te han facilitado ya el enlace de alguna tienda que vende piezas para sables, pero no encontrarás en ellos todas las piezas para este sable Vader versión ROTJ.
Más información:
http://www.partsofsw.com/dvjedsab.htm
http://starwars.wikia.com/wiki/Darth_Vader's_lightsaber
http://www.angelfire.com/ca2/Johnleprek ... b_tut.html
http://www.therpf.com/
http://www.oohyeahzone.com/collection/c ... abers.html
http://thejediassembly.proboards.com/th ... parts-kits
Conversión a partir de Graflex:
http://universostarwars.mforos.com/6733 ... ido/?pag=8
http://www.elvistrooper.com/dvrotj/default.htm
http://www.elvistrooper.com/props/DVrotjGraf/index.htm
Espero que esta "extensa" respuesta sirva para orientarte un poco.

Re: Sable de Vader ROTJ

Publicado: 25 Jun 2014, 10:46
por FranVader
Muchisimas Gracias Darth Albertus y Revan!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Re: Sable de Vader ROTJ

Publicado: 25 Jun 2014, 10:55
por Darth Albertus
Un placer :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Sable de Vader ROTJ

Publicado: 25 Jun 2014, 11:48
por Rich330
Para el rodaje de ROTJ hicieron un nuevo sable "stunt" pero seguían usando el sable de ESB en una mayoría (¿?) de las escenas. El sable más correcto para un traje de Vader ROTJ es un sable ESB.
Problema resuelto :mrgreen:

http://www.therpf.com/f79/vaders-true-r ... ned-36797/

Re: Sable de Vader ROTJ

Publicado: 25 Jun 2014, 13:08
por Darth Albertus
Respondiendo a Rich330, el sable usado fue el sable de Luke ESB que no iba a utilizarse más, ya que en ROTJ Luke fabrica un nuevo sable láser.
Pero ese sable Luke ESB, a su vez está hecho a partir de un Flash Graflex 3 Cell, al que se le hicieron las modificaciones ya indicadas en el post y los tutoriales para obtener el Vader ROTJ.
No he encontrado ni una sola fotografía de otro sable Vader ROTJ diferente.
El original tiene la pieza negra central torcida, y con los tornillos ligeramente visibles, el anillo negro central, descentrado de la pieza anterior y con una esquina doblada y con restos de óxido en los D-Ring y partes del cuerpo y por último, los orificios de las fijaciones de las T-Grips del sable de Luke ESB.
Tanto las fotografías realizadas en el almacén de Producción que ya nos facilitó Gianco, como las de su exposición (visibles en los tutoriales), son del mismo sable y con las mismas marcas visibles.
Me he revisado todas las fotografías de los libros que dispongo, incluído el Star Wars Frames, y no veo otro sable.
Lo que sí existían eran unos segundos sables con hoja, utilizados para las escenas de duelos (y que usaba Vader/Bob Anderson).
Imagen
Dicha hoja luego era "tapada" digitalmente por el efecto de luz. Pero ése sable no serviría, ya que el usado en costuming ha de poder colgarse del gancho del cinturón.
Las opciones válidas son varias (no una):
1. Comprar un sable Master Replicas ROTJ (difícil y caro).
2. Comprar un sable ROTJ Prop correcto. (no muy barato por la escasez de los Master Replicas)
3. Comprar un sable ROTJ Prop barato (con alguna incorrección) y mejorarlo. (el mío lo compré a alguien que lo vendía porque por fin pudo adquirir un Master Replicas ROTJ)
4. Comprar un sable ESB (Master Replicas o Prop) y modificarlo por completo (mucho más trabajo y nada barato)
5. Fabricarlo por completo a partir de un Flash Graflex 3 Cell original o un cuerpo de sable láser prop.
En cualquier caso, que el cuerpo lleve en su base la inscripción Master Replicas, Graflex o no lleve nada, da lo mismo, porque en el original fue eliminado limándolo.
La opción más económica... sería la 3, siempre que encuentres uno.
Pero todas son igual de válidas si los Prop están bien realizados con las piezas adecuadas.

Re: Sable de Vader ROTJ

Publicado: 25 Jun 2014, 13:13
por Revan
:D :D A mandar!!

Re: Sable de Vader ROTJ

Publicado: 25 Jun 2014, 13:23
por Rich330
Darth Albertus escribió:Respondiendo a Rich330, el sable usado fue el sable de Luke ESB que no iba a utilizarse más,
Ese era el nuevo sable "stunt", o sea, sí ese era UNO de los sables que usaron. Pero no es el único como al parecer antes pesábamos todos.
El sable "ESB hero" (de Vader) no se perdió sino se ve en ROTJ.
Hay muchas referencias en el post del RPF:

http://www.therpf.com/f79/vaders-true-r ... ned-36797/

Re: Sable de Vader ROTJ

Publicado: 25 Jun 2014, 13:30
por Rich330
La opción de los dos tipos de sable ya fue incorporada en el CRL:

http://www.501st.com/databank/Costuming:SL_rotj_vader
- The lightsaber should be a Master Replicas or custom built based on the MPP Microflash or the Heiland Synchronar 3-Cell flash handle to match the hilt used in ESB/ROTJ.

- The ROTJ Stunt Saber may also be used with this costume for approval.

Re: Sable de Vader ROTJ

Publicado: 25 Jun 2014, 13:37
por Darth Albertus
En ese caso, hay más opciones para elegir :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Sable de Vader ROTJ

Publicado: 25 Jun 2014, 13:38
por Rich330
Darth Albertus escribió:En ese caso, hay más opciones para elegir :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Exactamente :D

Y sobre todo, no una única que cuesta 5000 dólares! :lol:

Re: Sable de Vader ROTJ

Publicado: 25 Jun 2014, 15:26
por juanma255
Buenas,

Para dejar más claro todo esto, si es posible, el sable para Darth Vader ROTJ no es el utilizado para Darth Vader ESB. Lo que pone en el CRL es que ambos mangos de sable están basados en la Flash Graflex 3 Cell, y que además serviría para el alta un sable stunt de ROTJ.

Un saludo.

Re: Sable de Vader ROTJ

Publicado: 25 Jun 2014, 16:27
por Rich330
juanma255 escribió:Buenas,

Para dejar más claro todo esto, si es posible, el sable para Darth Vader ROTJ no es el utilizado para Darth Vader ESB.
El sable que se usó para ESB fue usado para el rodaje de ROTJ. Hay numerosas pruebas.
juanma255 escribió:Lo que pone en el CRL es que ambos mangos de sable están basados en la Flash Graflex 3 Cell,
Se podría interpretar así, no han formulado bien el texto, en verdad. Yo lo entiendí de otra manera, es decir se habla de un único "hilt" (mango) que fue usado para dos películas.
Luego hay otra opción aparte que es el sable "stunt".

De todos modos sería importante saber si tú, como GML aceptarías, a un traje ROTJ con sable ESB o no.

Estaba revisando los temas actuales en el destacamento ("ROTJ build threads") y parece que la mayoría ya opta por el sable ESB (tipicamente el MR 2005) porque además de ser lo más asequible, es canon.