Ayudita Stormtrooper ANH

Avatar de Usuario
FreakG
Miembro
Mensajes: 110
Registrado: 16 Ago 2008, 19:48
Ubicación: Gasteiz
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Ayudita Stormtrooper ANH

Mensaje por FreakG » 16 Ago 2008, 21:04

Hola LEGION 501

Estoy intentando montar una armadura Stormtrooper ANH y necesito de toda la ayuda que podáis prestarme.

He estado hablando con Manu y con Ben (que me han ofrecido una valiosisima ayuda) y me han recomendado que me aconseje alguien que haya montado este mismo tipo de armadura...

Ahora mismo estoy en la fase de lijado

Espero vuestros post.

Un saludo :shock:

Avatar de Usuario
Talon_Karrde
Spanish Garrison
Spanish Garrison
Mensajes: 4602
Registrado: 01 Nov 2006, 21:43
TkId: TB3702
Ubicación: Madrid
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Mensaje por Talon_Karrde » 16 Ago 2008, 21:33

pueeeeees...... digo yo que será una AP/GF, ¿no?

¿Has cortado las piezas? ¿visto si tienes que modificarlas (cortarlas más o añadir ABS) para que se adapten a tu cuerpo?

Eso lo primero. Luego, lo mejor para usar la armadura son los snaps (los automáticos, por si preguntas en ferreterías y sitios de marroquinería)

El montaje de los snap es algo como en la imagen:
Imagen
1- son las patitas que van pegadas a la pieza 2, y cuya superficie va pegada a su vez a la armadura.
2- es la pieza principal en la que se pone el snap
0 - La circunferencia es el Snap

Se hace esto para evitar el abombamiento una vez pones el snap en la pieza principal. Contra más grande sea la superficie de contacto con la armadura de las piezas nº2, mejor (tendrás que rebajar en algún caso por los bordes, para que asiente bien la pieza.

Luego..... no se, ya nos vas diciendo ;)

Un saludete

Avatar de Usuario
legionario
Miembro
Mensajes: 737
Registrado: 10 Oct 2007, 19:10
Ubicación: Miranda de Ebro (Burgos)
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por legionario » 16 Ago 2008, 21:46

Estas parecido a mi pero yo con el casco y con mas calma. Solo que la mia es una sandtrooper (como me gusta esa palabra :lol: ) tambien ANH.

Para lo que comenta el compañero Talon te pongo un link que pusieron hace unos dias en otra seccion, a ver si te sirve.

http://www.tonybarnett.plus.com/snaps.html

Avatar de Usuario
Talon_Karrde
Spanish Garrison
Spanish Garrison
Mensajes: 4602
Registrado: 01 Nov 2006, 21:43
TkId: TB3702
Ubicación: Madrid
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Mensaje por Talon_Karrde » 16 Ago 2008, 21:49

Fijate en esa web, pero añade las patitas, que no lo hacen (y al final es una pesadilla si no las pones)

Avatar de Usuario
FreakG
Miembro
Mensajes: 110
Registrado: 16 Ago 2008, 19:48
Ubicación: Gasteiz
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por FreakG » 17 Ago 2008, 11:06

Gracias a los dos por vuestra ayuda...

Otra de las grandes preguntas es si utilizar una tambor de lija dremel para limar cantos, estilo "Tambor lija gr.60 DREMEL".

Me imagino que esta es la opvión más comoda pero igual no la más apropiada...

Cómo lo habéis solucionado vosotros?


Asias a to2! :lol:

Avatar de Usuario
Talon_Karrde
Spanish Garrison
Spanish Garrison
Mensajes: 4602
Registrado: 01 Nov 2006, 21:43
TkId: TB3702
Ubicación: Madrid
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Mensaje por Talon_Karrde » 17 Ago 2008, 11:21

NOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!

Ni se te ocurra lijar con la dremel !!!, que te comes la mitad de la pieza como presiones de más! Solo vuelve a usar la dremel para quitar trozos grandes de sobrante (con el disco de corte) que te de pereza darle con el papel de lija.

Para lijar usa dos o tres granulados distintos. Uno grueso para zonas con mucho sobrante, el medio para darle en general, y uno muy fino para rematar una vez hayas pasado el medio (y así dejarlo bien suabito). También puedes usar una cuchilla, para afeitar zonas (pero con cuidado).

Para usar la lija usa un taco de madera (lo ideal son dos, uno de ángulos rectos y otro que tenga curvatura) y envuelve el taco con el papel, así no te haces daño en las manos/dedos.

Si lo que quieres es quitar las rebabas de cortar con la dremel (como si se hubiera derretido el abs) una una lima y "afeita" la pieza (pasa la lima a rás, en lo longitudinal, como si afeitaras la pieza, y sale casi toda la rebaba).

Avatar de Usuario
FreakG
Miembro
Mensajes: 110
Registrado: 16 Ago 2008, 19:48
Ubicación: Gasteiz
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por FreakG » 17 Ago 2008, 12:01

OIDO COCINA!

Vale...mañana mismo voy a por las lijas y los tacos. :)

Os ire comentando los progresos...

También me gustaría contar con otro manual a parte del q viene con la armadura.


Un saludo!!!! :P

Avatar de Usuario
FreakG
Miembro
Mensajes: 110
Registrado: 16 Ago 2008, 19:48
Ubicación: Gasteiz
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por FreakG » 17 Ago 2008, 17:32

También necesito saber que pegamento utilizais para pegar las piezas de snap al armour...

Avatar de Usuario
legionario
Miembro
Mensajes: 737
Registrado: 10 Oct 2007, 19:10
Ubicación: Miranda de Ebro (Burgos)
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por legionario » 17 Ago 2008, 17:39

Aun no me he puesto a pegar los snap, acabo de terminar de presentar las piezas del casco pero para eso que es pegar metal con plastico yo usaria un pegamento bicomponente tipo araldytte. Tarda casi 24 horas en fraguar pero lo e probado con metal y vidrio y no hay forma de despegarlo y no ataca al plastico tampoco asi que si puedes dejarlo quieto esas 24 horas es una buena opcion, ademas biene en una especie de geringa doble para poner la misma cantidad de los dos componentes por lo que resulta mas comodo de usar
Última edición por legionario el 17 Ago 2008, 17:40, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Talon_Karrde
Spanish Garrison
Spanish Garrison
Mensajes: 4602
Registrado: 01 Nov 2006, 21:43
TkId: TB3702
Ubicación: Madrid
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Mensaje por Talon_Karrde » 17 Ago 2008, 17:40

El snap como tal no va pegado. Tiene un macho y hembra con dos partes cada uno, que se unen mediante un cincel y martillo.

Te he entendido a lo que te referías ;) .Las piezas puedes pegarlas con muchas cosas, desde cianocrilato (superglue de toda la vida), cola de contacto (se de alguien q lo usó y le funcionó genial), o sino uno especial para plásticos rígidos (yo usé el de ceys).

El pegamento para plásticos hay que usarlo con cuidado, porque suelda las piezas.

Avatar de Usuario
FreakG
Miembro
Mensajes: 110
Registrado: 16 Ago 2008, 19:48
Ubicación: Gasteiz
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por FreakG » 17 Ago 2008, 18:03

Araldyte...me parece una buen opción.

Lo que no he acabado de comprender TALON... es lo de poner ese puente en la pieza ligada al snap. No sirve con poner la pieza rectangular ligada al snap en contacto con el armour y listo?

Cúal es el objeto? En piezas curvas lo puedo entender...pero en las lisas...no le veo el porqué. Explicas que se abomba...pero...no se...

Darme más consejos y decirme si hay por ahi alguna guía guapa de montaje...

SALU2 y gracias

Avatar de Usuario
Talon_Karrde
Spanish Garrison
Spanish Garrison
Mensajes: 4602
Registrado: 01 Nov 2006, 21:43
TkId: TB3702
Ubicación: Madrid
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Mensaje por Talon_Karrde » 17 Ago 2008, 18:12

te explico

El snap te he dicho tiene dos partes, formadas por dos piezas cada una. cuando montas la parte que va a la armadura (el rectángulo grande de la imagen) la parte que quedaría en contacto con la armor no asienta bien porque el snap leventa 1 o 2 mm de la pieza, por lo que no asienta bien. Por eso se ponen dos patitas, para evitarlo.

Puedes hacer la prueba, sin pegar. Monta un rectángulo con un snap y presentalo sobre la pieza de la armor....verás que no asienta bien, por lo que pegarlo es muy complicado.

Avatar de Usuario
magoamb
Spanish Garrison
Spanish Garrison
Mensajes: 5052
Registrado: 16 May 2007, 21:36
TkId: TK4002
Tour of duty:
Ubicación: **BILBAO**
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Contactar:

Mensaje por magoamb » 18 Ago 2008, 11:18

Aupa Gontzal, Bienvenido.

Lo de las piecitas de plastico con los snaps es por que con ellos puestos la pieza de plástico no queda lisa y no asienta bien y para que pegues plástico con plástico y no el metal del snap con el plástico de la armadura.

Otra opción a las patitas es la que usé yo, una vez tienes la pieza con el snap puesto la calientas con una pistola de aire caliente de esas de decapar (te pones guantes gruesos para no quemarte y la coges por una esquinita con un alicate.
Una vez caliente que el plástico esta blando la presionas con los dedos (con guantes) sobre una superficie lisa (una mesa o encinera y haces que tome forma y asiente todo alrededor del snap, una vez que asienta todo la puedes pegar sin necesidad de las patitas y si va sobre una superficie curva repites la acción una vez que esta lisa y asienta para dárle la curvatura presionándola sobre la zona don de la vas a pegar para que coja la forma de esta a la perfección.

Para pegar yo usé el ceménto para plásticos que traia la mia que es una FX (es pegamento pata tubos de ABS de el que usan los fontaneros para pegar y soldar los tubos) y tambien he usado el Ceys Plastic adhesivo para plásticos rígidos, con cualquiera de los dos ojo que sueldan y si se te va la mano o lo presión pueden fundir y deformar las piezas, suave y sin forzar y deja 24 h que pegue bien bien.

Un saludo.

Manu.

Avatar de Usuario
FreakG
Miembro
Mensajes: 110
Registrado: 16 Ago 2008, 19:48
Ubicación: Gasteiz
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por FreakG » 18 Ago 2008, 13:51

Gracias MAnu....

tu como siempre al pie del cañon


Mila esker :P :P :P :P :P :P

Avatar de Usuario
FreakG
Miembro
Mensajes: 110
Registrado: 16 Ago 2008, 19:48
Ubicación: Gasteiz
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0

Mensaje por FreakG » 21 Ago 2008, 01:46

Bueno...ya stoy limando...creia q sería más dificil pero es un material facil de trabajar.
pero tengo más perguntas (como no)...Como se pueden reparar los pequeños piques en el plástico y con que es recomendable pulir la armadura?

AAAaaaala....hos dejo pensando! :D

Volver a “HISTÓRICO”

×